Revista de Derecho, 22(44), 49-60. https://doi.org/10.47274/DERUM/44.3
Este
es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia
de uso y distribución Creative Commons Attribution (CC BY 4.0.) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
DOCTRINA
2
Ignacio Barlocci
Investigador
independiente (Uruguay)
ignacioagustinbarlocci@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2328-9807
Lucia Fernández Ramirez
Universidad de la República (Uruguay)
dra.luciafernandezramirez@gmail.com
ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-8078-3444
Recibido: 26/10/2023
Aceptado: 14/11/2023
Para citar este
artículo / To reference this article / Para citar este
artigo:
Barlocci, I. y
Fernández Ramirez, L. (2023). La falta de validación médica del Síndrome de
Alienación Parental y su utilización en el Derecho Uruguayo. Revista de
Derecho, 22(44), 49-60. https://doi.org/10.47274/DERUM/44.3
La falta de validación científica del Síndrome de Alienación Parental y su utilización en el
Derecho Uruguayo
Resumen: El Síndrome de Alienación Parental es definido por la doctrina
jurídica y por la jurisprudencia como el accionar de un progenitor sobre sus
descendientes menores de edad con el fin de generar una concepción negativa
hacia el otro progenitor.
A pesar de que la ciencia jurídica valida este concepto
no hay un consenso en las ciencias médicas acerca de su rigor científico. A
nivel mundial el mismo no es concebido como un trastorno psiquiátrico según los
Manuales de Psiquiatría DSM. En nuestro país: la Facultad de Psicología de la
Universidad de la República; el Instituto del Niño y el Adolescente del
Uruguay; y la Fiscalía General de la Nación, han declarado que el Síndrome de
Alienación Parental no está validado científicamente.
El presente trabajo realiza un relevamiento de la
jurisprudencia nacional describiendo en como ésta en un primer momento
convalida el Síndrome de Alienación Parental, para luego reconocer su carácter
acientífico en unos casos, y su inadmisibilidad como argumento probatorio en
otros.
Palabras claves: Síndrome de Alienación Parental, Derecho de
Familia, Derecho Procesal, Psicología Forense, Visitas, Tenencia, Prueba
Pericial.
The lack of scientific validation of
Parental Alienation Syndrome and its use in Uruguayan Law
Abstract:
Parental Alienation Syndrome is defined in
the academic literature and case-law as the actions of a parent on their
children with the aim of creating a negative perception toward the other
parent.
Despite legal science endorsing this
concept, there is no consensus in the medical sciences regarding it scientific
rigor. Worldwide, it is not regarded as a psychiatric disorder according to the
DSM Psychiatry Manuals. In our country, the School of Psychology at the Universidad de la República (State
Public University), the Institute of Children and Adolescents of Uruguay, and
the Attorney General's Office have declared that Parental Alienation Syndrome
is not scientifically validated.
This paper reviews national case-law,
describing how it initially validates Parental Alienation Syndrome, only to
later acknowledge its unscientific nature in some cases and its inadmissibility
as an evidentiary argument in others.
Keywords:
Parental Alienation Syndrome, Family Law, Procedural Law, Forensic Psychology,
Visitation, Custody, Expert Witness.
A falta de validação científica
da Síndrome de Alienação Parental e seu uso no Direito Uruguaio
Resumo: A Síndrome de
Alienação Parental é definida pela doutrina jurídica e pela jurisprudência como
a ação de um progenitor sobre seus descendentes menores de idade com o objetivo
de gerar uma concepção negativa em relação ao outro progenitor.
Apesar de a ciência
jurídica validar esse conceito, não há consenso nas ciências médicas quanto à
sua validade científica. Em nível mundial, não é reconhecido como um transtorno
psiquiátrico de acordo com os Manuais de Psiquiatria DSM. Em nosso país, a
Faculdade de Psicologia da Universidade da República, o Instituto da Criança e
do Adolescente do Uruguai e a Procuradoria Geral da Nação declararam que a
Síndrome de Alienação Parental não é validada cientificamente.
Este trabalho realiza um
levantamento da jurisprudência nacional, descrevendo como, inicialmente, ela
valida a Síndrome de Alienação Parental, para depois reconhecer seu caráter não
científico em alguns casos e sua inadmissibilidade como argumento probatório em
outros.
Palavras-chave: Síndrome de Alienação
Parental, Direito de Família, Direito Processual, Psicologia Forense, Visitas,
Guarda, Perícia.
1. Introducción
A fines del siglo pasado el psiquiatra
estadounidense Richard Alan Gardner concibió el llamado Síndrome de Alienación
Parental (denominado en adelante como SAP)[1]. A grandes rasgos, el SAP
sería según el autor, un trastorno mental infantil producido en un niño/a[2]
debido a una manipulación mental de uno de sus progenitores[3], generalmente realizada por la madre a cargo de su custodia en perjuicio del
padre. Este último aspecto estereotipado de Gardner es criticado por la
comunidad científica (Vaccaro, 2015).
El SAP si bien es utilizado actualmente para
discernir cuestiones relativas a visitas y tenencias de las infancias, en su
origen fue planteado por Gardner para (intentar) argumentar que eran falsas[4]
las denuncias de abuso sexual infantil de los casos en los que él participaba
como perito de parte del progenitor denunciado (Vaccaro, 2015).
En cuanto al SAP se señala que sobre su “real
existencia no existe acuerdo en la comunidad médico-científica” (Howard, 2014,
p. 134). Sin embargo, tanto la jurisprudencia nacional (Rivero de Arhancet,
2016, p. 116) como la doctrina (Howard, 2014) adoptan el concepto del SAP en la
esfera de los denominados Juzgados de Familia “común” como un fenómeno a
erradicar en procesos que tengan como pretensión la tenencia o las visitas de
las infancias. Cabe señalar que en los casos de violencia[5] sexual a las infancias
tramitados ante los Juzgados de Familia Especializado, el art. 46 de la Ley
19.580 prohíbe utilizar argumentos técnicos o “pseudo técnicos” que pretendan
desacreditar los testimonios de víctimas menores de edad[6], en tanto el art. 125 del
CNA establece la necesidad de que los técnicos privados y públicos que
intervengan en situaciones de vulneración a los derechos de niñas, niños y
adolescentes tengan una adecuada especialización profesional. Tal es así, que
las técnicas expertas de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual
critican la falta de validación científica del SAP en los casos que se pretende
utilizar este concepto (Gallego, 2013).
Sabiendo que en un proceso de protección
regulado por el art. 117 del Código de la Niñez y de la Adolescencia
(denominado a partir de ahora CNA) el SAP no debería tener ninguna eficacia
probatoria de acuerdo a lo establecido en el art. 46 de la Ley 19.580,
corresponde preguntarse cómo es que se aplica el mismo en los procesos de
tenencia y de visitas consagrados en los arts. 34 y 39 del CNA, siendo éste el
eje principal del presente trabajo.
Ante esto, se hace necesario clarificar que
siendo el SAP un concepto no aceptado por la ciencia de la psicología, las
pruebas periciales en los procesos de Derecho de Familia nunca van a poder
pronunciarse sobre un objeto que escape del conocimiento científico de los
peritos de conformidad con lo dispuesto en el art. 177.1 del Código General del
Proceso. En otras palabras, un perito contable sólo puede pronunciarse acerca
de procesos contables, no sobre la autopsia médica. El perito psicólogo sólo
puede tener como objeto pericial fenómenos psicológicos, y el SAP no es uno de
ellos.
Entonces, si las pericias practicadas no pueden
revelar la existencia del SAP (porque el mismo es catalogado por acientífico
por la psicología), ¿cómo es que la jurisprudencia recoge este concepto? ¿La
jurisprudencia toma este concepto como un fenómeno propio de la psicología o
como un fenómeno jurídico?
Como hipótesis de este trabajo se plantea que la
jurisprudencia no toma al SAP como un fenómeno psicológico sino que como un
concepto jurídico. Se utiliza al SAP aún no habiendo
prueba pericial ni informes de parte.
2. Concepto de Síndrome de Alienación Parental y
crítica conceptual
El SAP es explicado por parte de la doctrina
uruguaya como “una programación o manipulación mental que el custodio realiza
sobre sus hijos destinada a inculcarles un odio o resentimiento respecto al
otro padre (y su familia extendida) a través de la denigración, descalificación
o descrédito de éste, sin una causa real que lo justifique, con el fin de
inducir a los menores para que rompan las relaciones afectivas con el no
custodio” (Howard, 2014, p. 155). Este síndrome surgiría principalmente en el
contexto de un conflicto legal en donde desde la perspectiva de las infancias
habría un progenitor bueno y un progenitor malo (Briz, 2020, p. 130).
Sin embargo se sostiene desde la Psicología
Forense que “los progenitores alienadores no persiguen el daño de sus hijos,
aunque su conducta suponga un riesgo para éstos” (Muñoz, 2010, p. 13).
Este fenómeno puede mirarse en dos etapas. La
primera aparece como una adaptación (mediante estrategias conscientes y/o
inconscientes) de las infancias al conflicto de separación de sus progenitores.
Pero luego, quizá lo preocupante es cómo reaccionan los progenitores a esa
situación del niño/a (Briz, 2020, p. 130). Es decir, puede suceder que ante el
hecho de que una madre posea una nueva pareja su hijo se sienta “desplazado” o
que esta persona “desplazó” a su padre. El propio niño se pone en situación de tener
que decidir sobre la “lealtad” hacia uno de sus padres, y eso podría hacer que
le genere comentar esta situación a su otro progenitor. Ahora, la actitud o
reacción de este progenitor hacia la situación es lo que genera más daño al
proceso del niño. Si el otro progenitor entiende el proceso de su hijo no habrá
un conflicto. Pero si empieza a consultarle a su hijo sobre qué hace su madre y
su actual pareja, si la nueva pareja lo rezonga, si su madre lo deja solo de
noche, etcétera, el niño comenzará a ver la situación verdaderamente como un
problema. Ese progenitor estaría consciente o inconscientemente haciéndole
creer a su hijo que hay dos bandos, debiendo resaltar que para las infancias es
muy difícil mantenerse neutral en los conflictos entre sus padres (Briz, 2020,
p. 127).
Sin embargo, esta imposibilidad de niñas y niños
de ser neutrales no es una enfermedad, ni tampoco es un mandato de las mujeres
madres que son a quienes la sociedad les asigna tradicionalmente los cuidados
de las infancias[7].
Esto es necesario resaltarlo porque las
infancias evidentemente van a sentir que le deben más lealtad al progenitor con
quien más vínculo hayan tenido, dado que “cuando los hijos perciben que sus
padres se han vuelto adversarios, se sienten forzados a tomar partido, muchas
veces sin llegar a comprender lo que está ocurriendo” (Montenegro, 2015, p.
143). Si una niña fue cuidada por su madre durante casi todo el día porque el
padre no la dejaba trabajar, es evidente que va a querer quedarse con su
progenitora y eso no es una manipulación ni SAP.
Este “vínculo de lealtad” no solo sucede en las
infancias, sino que también en la psiquis de sus progenitores dado que “El niño
o la niña, al inclinarse más por uno de los progenitores, generará en el otro
un sufrimiento difícil de tolerar, el cual podrá ser interpretado como un acto
de deslealtad” (Montenegro, 2015. p, 666).
Es así que el SAP intenta describir más un
proceso social que un proceso psiquiátrico. Obviamente ya sea como proceso
social o psiquiátrico, sus hipótesis y conclusiones son erradas: un niño/a
puede preferir vivir con uno de sus progenitores[8] sin que esto sea un complot
familiar.
En este orden de ideas, es que la comunidad
científica ha rechazado al SAP por no cumplir los mínimos necesarios para ser
un síndrome y menos aún una entidad clínico-diagnóstica[9] (Credidio,
2023, p.18).
Incluso, desde la Psicología, se ha dicho que:
con el SAP, se borran
las contribuciones, sobre la Psicología de infancia y adolescencia desarrollada
por pensadores como Piaget, Vigotsky, Klein, A.
Freud, Winnicott, etc, autores considerados piedras
angulares y pilares fundamentales en el transcurso de la malla curricular para
la Licenciatura en Psicología. Con el SAP se materializa el objetivo de
Gardner, como un reduccionismo que extingue toda complejidad de la psique
humana en un diagnóstico fácil y sencillo llamado SAP (…). A modo de que la
perspectiva de género y los DD.HH. no queden en el olvido, porque el Psicólogo
es un garante de los DD.HH. debe sembrar la conciencia subjetiva del Derecho y
aportar la mirada y la escucha psicológica, para finalmente poder ver los
cambios de la construcción de una sociedad más equitativa (Hospital Machado,
2016, p. 37).
En conclusión, el SAP es un concepto jurídico
alimentado por la doctrina y la jurisprudencia aunque desde posiciones dispares
(Briz, 2020, p. 144), el cual intenta describir como síndrome psiquiátrico a un
proceso meramente social. Como diría Cestau al hablar de la desorganización en
las familias: “El estudio de esta cuestión es más propio del curso de
Sociología, que del de Derecho Civil” (Cestau, 1982, p. 24)[10].
Por último, esta preferencia o muestra de
lealtad que pueda tener un niño/a hacia uno de sus progenitores en el marco de
un conflicto judicial, no se funda en hechos falsos. Si el niño/a manifiesta a modo
de ejemplo, que no quiere vivir con su padre porque éste es muy autoritario o
muy ausente, la preferencia que puede sentir o no hacia su madre no quita que
su relato sea verídico.
Piénsese en el caso de una madre que descubre
que cuando su hijo/a va a visitar a su padre, este último está gran parte del
tiempo alcoholizado y que no le brinda los cuidados necesarios. Sería natural e
instintivo que su progenitora se preocupe y le pida al niño/a que relate con
detalles ante su abogado defensor dichas situaciones. Pero nuevamente: eso no
es ni un síndrome ni una enfermedad mental. Y aún
así, no quita que el relato de ese niño/a sea verdadero. En tal sentido la
jurisprudencia señala que:
Cabe descartar de plano,
cualquier intento de analizar la incidencia del síndrome de alienación
parental, al tratarse de una teoría no aceptada por la comunidad científica.
Sin perjuicio de ello, debe desterrarse de una vez y para siempre la infame
creencia que los niños mienten [11].
3. Origen estratégico del SAP
Gardner en el año 1985, aprovechó el auge de la
creación de:
múltiples ‘síndromes’
que justificaban delitos en la justicia, inventa un supuesto síndrome al que
denominó de ‘alienación parental´… según él, cuando un niño, en el marco de un
divorcio conflictivo y judicializado, rechazase ir con el padre no custodio y
alegase haber sido abusado sexualmente, era prueba irrefutable de padecer este
síndrome (Vaccaro, 2015, p. 1).
Es decir, el SAP es un recurso: que habría sido
creado por Richard Gardner (1985), un psiquiatra al que a pie de página
(citando una sentencia de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Vizcaya
de 27-3-2008), se le imputa pedofilia (Carmona et al., 2016)” (Vidalta & Winberg, 2017, p.
226).
La politóloga uruguaya Melgar sostiene que
Gardner “mayormente se desempeñaba como perito de parte por la defensa de los
agresores en casos de sospecha de abusos sexuales” (Melgar, 2021).
Por otro lado, la Fiscalía General de la Nación
en su Instrucción General Nº 8 (Anexo 2) ha dejado en claro que el SAP no
existe y que es un recurso “técnico” utilizado para desacreditar a las víctimas
de abuso sexual.
4. La comunidad médica niega la existencia del
SAP
Corresponde destacar que el SAP no ha sido
reconocido ni por los Manuales de Psiquiatría (DSM) ni por la Organización
Mundial de la Salud (Briz, 2020, p. 144), debido a que Gardner “jamás pudo
demostrar la validez científica de este falso síndrome” (Vaccaro, 2015, p. 2).
De acuerdo al art. 68 del CNA, INAU es el
organismo técnico encargado de las políticas de las infancias y las
adolescencias. Desde dicha competencia técnica INAU ha señalado que el SAP es
un término que comenzó a utilizarse y se extiende sin reconocimiento
científico, el cual es utilizado para poner en entredicho y desacreditar los
relatos de maltrato o abusos sexuales de niños, niñas y adolescentes en
situaciones en las que sus progenitores están en proceso de separación de la
convivencia (INAU, 2015).
En cuanto a la comunidad científica uruguaya, la
Facultad de Psicología de la Universidad de la República sostiene que el SAP
“no reúne los requisitos necesarios ni suficientes para ser reconocido por la
comunidad científica, por lo que carece de validez su categoría diagnóstica”
(Facultad de Psicología, 2015, s.p.)[12].
5. El SAP en la Jurisprudencia Uruguaya
Desde la Psicología se señala que no es
admisible “que jueces y juezas admitan y acepten una falsa enfermedad que sólo
se diagnostica en el ámbito de la justicia y que se propone curar por orden de
un juez” (Vaccaro, 2015, p. 3). Ante esto, ¿qué posición adopta la
jurisprudencia de nuestro país en relación al SAP?
Haciendo un rastreo de jurisprudencia se destaca
que hace una década atrás el Tribunal de Apelaciones de Familia de 1º Turno
admitía la existencia del SAP. En tal sentido se reseña que:
La Sala advierte que se
observan, en AA síntomas del Síndrome de Alienación Parental. Este fenómeno ha
sido definido por Richard A. Gardner, como: `… un trastorno que se genera
primordialmente en el contexto de las disputas por la tenencia. Su principal manifestación
es la campaña denigratoria del niño hacia uno de sus padres. Es el resultado de
la combinación de la inculcación de un padre que está programando al niño
(lavado de cerebro) con la propia contribución del niño al vilipendio del padre
rechazado...etc. (Parental Alienation Syndrome, publicado por la Asociación Americana de
Psicólogos Forenses)[13].
Otros tribunales no solo validaban al SAP, sino
que disponían que las infancias sean atendidas por profesionales de la
psicología especializados en SAP, cuando se repite, la propia Facultad de
Psicología de la Universidad de la República negaba (y niega) tal concepto.
En este periodo se destaca cómo las pruebas
periciales de ITF descartaban la existencia del SAP. Es así que “De la
experticia psicológica practicada a Martina, surge que se encuentra en un
estado psicoemocional general saludable, tiene un adecuado relacionamiento con
pares y adultos… Cabe descartar de plano, cualquier intento de analizar la
incidencia del síndrome de alienación parental, al tratarse de una teoría no
aceptada por la comunidad científica. De la audiencia convocada, según lo
dispuesto por el art. 183 del CGP, surge que las partes no realizaron
objeciones a la pericia practicada”[14].
En la jurisprudencia más reciente, desde el 2020
a la fecha, la aceptación del SAP parece menguar.
En el marco de un proceso de tenencia en donde
el demandado argumentó la existencia del SAP, el tribunal estableció que
tratándose de situaciones de violencia, el inciso 2 del artículo 46 de la ley
19580, establece que en todos los casos se respetará el derecho de las niñas a
dar su opinión.
A continuación,
establece la prohibición de la utilización de argumentos técnicos para
disminuir su credibilidad. Por tanto, el agravio de que la niña no ha sido
sincera y fue presionada o influenciada en base a un síndrome que en la
apelación queda alegado, es una actitud procesal inadmisible por ser contraria
a una norma de derecho[15].
En la misma línea, la SCJ (aunque haciendo referencia al
fuero penal) se ha pronunciado en la línea de que argumentar la existencia del
SAP viola el art. 46 de la Ley 19.580:
“El legislador, al
diseñar el proceso, no atendió únicamente al derecho de defensa del imputado -
derecho que se ve respetado y que no sufre las calamitosas consecuencias que el
excepcionante alega a lo largo de todo su libelo -
sino que también estimó razonable y necesaria la protección de los derechos de
las presuntas víctimas, evitando una revictimización secundaria a través del
cuestionamiento de su testimonio mediante argumentos técnicos como podría ser
atribuírsele el padecimiento de SAP (síndrome de alienación parental)”.
En otro caso, un padre alegaba que una madre
estaba obstaculizando las visitas con su hijo. La madre demostró que ella
quería involucrar al padre en la crianza de su hijo y se esforzaba en que estos
mantuvieran una comunicación adecuada. La Sala entendió que “Todo lo probado en
autos desacredita la existencia del Síndrome de Alienación Parental alegado,
por el contrario, cuya existencia es de por sí discutida académicamente”[16].
6. Reflexiones finales
De lo expuesto se concluye que el SAP no es ni
un síndrome ni un trastorno ni cualquier enfermedad mental. Lo que intenta
describir el SAP -en todo caso- no es más que el mero sentimiento de apego que
puedan sentir las infancias hacia sus progenitores sin que esto implique un
trastorno psiquiátrico. Siendo esto un sentimiento altamente variable y de
calificación subjetiva, el SI/NO o blanco/negro no deberían ser los
razonamientos más interesantes, al ser dicotómicos.
Es un tema que genera aún hoy mucha
controversia. Ahora bien, se entiende que aplicar un fenómeno sin base
científica -y sin evidencia empírica además, o basándose en casos aislados- no
puede ser de recibo en un proceso que se jacte de ser garantista y respetuoso
de los derechos humanos.
Sin perjuicio de este proceso natural, aún
aunque uno de los progenitores promueva a su hijo/a a
que relate situaciones en la que este ha visto vulnerados o amenazados sus
derechos, no implica per se que el relato del niño/a sea falso.
Independientemente del discurso que puedan realizar sus progenitores, no debe
anteponerse una valoración anticipada del relato del niño/a en términos de
verdad/falsedad.
Por su parte, el SAP se sostiene en el mito de
que los/as niños/as mienten e inventan por influencia de una “madre maliciosa”;
lo cual demuestra una mirada estereotipada de las situaciones, y claramente
resulta no sólo contrario al reconocimiento del niño/a como sujeto de derechos,
con opinión y deseo propio, sino contrario a los principios científicos de la
psicología evolutiva que se ha ocupado de estudiar el desarrollo infantil y nos
ha enseñado que no es posible generalizar las características del psiquismo
del/la niño/a. En cada etapa evolutiva niños
y niñas presentan
adquisiciones diferenciales según avanza su edad.
El organismo rector de las políticas de las
infancias en nuestro país, INAU, niega la existencia del SAP, compartiendo este
posicionamiento científico con el resto de la sociedad civil abocadas a la
protección de niñas, niños y adolescentes.
En lo que refiere a la jurisprudencia nacional,
si bien inicialmente recogió al SAP como un concepto validado, en las
sentencias recientes de primera instancia, de apelaciones y de la Suprema Corte
de Justicia ha superado el debate aceptando la inadmisibilidad por un lado y su
acientificidad en otros casos, del mencionado
“síndrome”.
No obstante, en la práctica forense del
ejercicio de la abogacía es usual que se argumente la existencia del SAP en
procesos de visitas y tenencias, así como en procesos de protección y procesos
penales.
La precedente afirmación da cuenta de lo mucho
que aún resta por trabajar para mejorar las prácticas judiciales y su basamento
racional despojado de sesgos y estereotipos, apoyadas en la generación de más
investigaciones empíricas sobre el tema.
Referencias bibliográficas
Berlinerblau,
V. (2015). "Falso SAP Síndrome de Alienación Parental". Recuperado
de: http://sap-no.blogspot.com/2015/09/el-inexistente-sindrome-de-alienacion.html
Briz, M. (2020). Mediación familiar y alienación parental.
Montevideo, Uruguay: La Ley Uruguay.
Cassinari, M., Mazzini, J.R. y María Viar, J.P., (2023). Backlash, desgaste profesional y el pretendido “Síndrome de
Alienación Parental”, en Basta ASI: reflexiones sobre la problemática del abuso
sexual infantil / coordinación general de Jorge Ponce; Paula Vaca. - 1a ed. -
Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Jusbaires.
Castells, M. (2017). El
pacto amistoso de separación: La desjudicialización del conflicto derivado de
la ruptura de la pareja. Revista Crítica
de Derecho Privado, núm. 14. Ed: La Ley Uruguay. pp. 1105-1194.
Cestau, S. (1982). Derecho de Familia y Familia, Volumen 1.
3era edición. Montevideo, Uruguay: Fundación de la Cultura Universitaria.
Credidio, M. (2023). Aspectos psicológicos del abuso sexual contra niños,
niñas y adolescentes. En Basta ASI: reflexiones sobre la problemática del abuso
sexual infantil / coordinación general de Jorge Ponce; Paula Vaca. - 1a ed. -
Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: Editorial Jusbaires, 2023.
Estigarribia, M. &
Juniors, S. (2021). Perspectiva de vulnerabilidad y principio de
proporcionalidad en el Derecho Privado. Una nueva mirada sobre las guardas
judiciales en el Derecho argentino. Revista
Crítica de Derecho Privado, núm. 18. Ed: La Ley Uruguay. pp. 907-924.
Gallego, H., (2013). Desenmascarando al “Síndrome de Alienación
Parental”. Recuperado de:http://www.violenciadomestica.org.uy/repo/img/desenmascarandoalsap.pdf
Gardner, R. A. (1991). Legal and psychotherapeutic
approaches to the three types of parental alienation syndrome families. When
psychiatry and the law join forces. Court
Review, 28 (1), pp. 14-21.
Facal, A. (2022). Perspectiva de género y prueba. En Reflexiones sobre el Derecho Procesal y la
perspectiva de género: una mirada práctica. Montevideo, Uruguay: Fundación
de la Cultura Universitaria.
Facultad de Psicología
(2015). Declaración realizada el día 04/12/2015 por la Facultad de Psicología
de la Universidad de la República titulada “En relación al Síndrome de
Alienación Parental”. Recuperada de: https://psico.edu.uy/novedades/portada-de-sitio/en-relaci%C3%B3n-al-s%C3%ADndrome-de-alienaci%C3%B3n-parental
INAU (2015). INAU
no reconoce Síndrome de Alienación Parental. Recuperado de:https://www.inau.gub.uy/novedades/comunicados/download/569/500/16#:~:text=El%20Instituto%20del%20Ni%C3%B1o%20y,ICA%2D10%20de%20la%20OMS
Hospital Machado, G.
(2006). ¿Síndrome de Alienación Parental?: una mirada hacia la vulnerabilidad
de los derechos de las mujeres, niños y niñas ante el llamado "Síndrome de
Alienación Parental" (Tesis de grado). Universidad de la República, Facultad
de Psicología.
Howard, W. (2014). El
síndrome de alienación parental. Revista
de Derecho, 13(25), pp. 129-158.
Mazzini, J. R. (2018). Otra vez SAP, el mito del eterno
retorno. Recuperado de: https://www.eldial.com/nuevo/nuevo_diseno/v2/doctrina2.asp?id=13506&base=50&t=j
Melgar, M. (2021).
Machismo clandestino. Artículo de opinión publicado en el medio periodístico “La Diaria” el día 06/09/2021. Recuperado
de: www.ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2021/9/machismo-clandestino/#fnref-6
Méndez Trujillo, I.
(2017). El progenitor afín en la familia ensamblada cubana. Revista Crítica de Derecho Privado,
(14). Ed: La Ley Uruguay. pp. 1219-1236.
Méndez Trujillo, I.
(2018). De la patria potestad a la responsabilidad parental. Revista Crítica de Derecho Privado,
(15). Ed: La Ley Uruguay. pp. 975-992.
Montenegro, M. (2015).
La alienación parental: un dilema ético. Revista
Alegatos, 29 (91), pp. 662-667.
Muñoz Vicente, J.
(2010). El Constructo Síndrome de Alienación Parental (S.A.P.) en Psicología
Forense: Una Propuesta de Abordaje desde la Evaluación Pericial Psicológica. Anuario de Psicología Jurídica, 20, pp. 5-14.
Legnani, B. (2021). Manual básico
de Derecho de Familia, Sociedad Conyugal y Sucesiones (6ta ed.). Ed: La Ley
Uruguay.
Ramos, B. y Rivero, M.
(2012). Daños en las relaciones de
familia. Ed: Fundación de la Cultura Universitaria.
Rivero de Arhancet, M.
(2016). Patria potestad. Ed:
Fundación de la Cultura Universitaria.
Santos Belandro, R. (2018). El derecho de los menores de edad a la
autodeterminación. Revista Crítica de
Derecho Privado, (15). Ed: La Ley Uruguay. pp. 1009-1050.
Vaccaro, S. (2015). El inexistente
síndrome de alienación parental. Recuperado de: http://sap-no.blogspot.com.uy/2015/09/el-inexistente-sindrome-de-alienacion.html
Valdebenito, C. (2021).
Reseña: Mediación familiar y alienación parental (2020) de María José Briz Clariget. Revista De
Derecho, (24), 234–238. https://doi.org/10.22235/rd24.2636
Vilalta, R. y Winberg, M. (2017). Sobre el mito del Síndrome de
Alienación Parental (SAP) y el DSM-5. Revista
Papeles del Psicólogo, 38 (3).
Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/778/77853188015/77853188015.pdf
[1] TAF 1º,
sent. n° 227/2011, de 10/08/2011.
[2] En cuanto al uso del lenguaje, destacar que se utilizan a
menudo expresiones o fórmulas genéricas solo por simplicidad del lenguaje, sin
que ello importe desconocer que muchas veces replican desigualdades. La
intención no es replicarlas, sino favorecer que las y los lectores no se agoten
por un uso extensivo de fórmulas.
[3] Se habla de progenitores en un sentido amplio
del término, esto es, haciendo extensibles las conclusiones de este trabajo a
las variadas formas de vida en familia que puedan existir, y a las diversas
formas de asumir los cuidados en nuestra sociedad; no cerrando el concepto a la
familia tradicional basada en el matrimonio civil.
[4]
TAF 2º, sent. n° 7/2014, de 27/08/2014.
[5] Juzgado de Familia 22º T, sent. n° 57/015, de
05/05/2016.
[6] TAF 2º, sent. n° 302/2020, de 02/09/2020.
[7]
SCJ, sent. n° 509/2021,
de 26/10/2021.
[8]
TAF 1º, sent. n° 179/2021, de
10/11/2021.
[9] Al día de hoy, sobre todo en nuestro medio, lo
cierto es que tampoco existen investigaciones empíricas que den cuenta de la
existencia -y en su caso del número- de denuncias “falsas” (y/o argumentos
sobre sus posibles motivaciones). De acuerdo a algunos autores argentinos,
sobre todo cuando se refieren a situaciones de abuso sexual en las infancias (Cassinari, Mazzini, María Viar, 2023, p. 248-249), detallan
que “Esta teoría se ha constituido en una estrategia usual de las defensas en
los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes (NNyA). En particular, el argumento desarrollado es la
inducción o manipulación del NNyA por el adulto
protector para que declare en contra de la persona denunciada. Si bien no
podemos dejar de reconocer que resulta vital un amplio reconocimiento del
derecho de defensa, este tipo de argumentos deberían ser rechazados de plano
por dos motivos, que nos dedicaremos a desarrollar: 1. La falta de validez
científica: En esta etapa de evolución en el reconocimiento de los derechos de NNyA víctimas, tanto desde el plano normativo como
jurisprudencial, resulta anacrónico que se utilice el concepto del “Síndrome de
Alienación Parental”. El inventor de este supuesto síndrome fue Richard
Gardner, pero su metodología y sus conclusiones son cuestionadas por: a) la
falta de fundamentos científicos, b) la consecuente nula credibilidad y c) la
exposición a los niños y las niñas a situaciones de riesgo al revincularse con
el adulto agresor. 2. Desplaza el eje de la discusión judicial: La introducción
en un proceso del “Síndrome de Alienación Parental” provoca que se comience a
debatir sobre la personalidad de los padres del niño o de la niña y sus
relaciones interpersonales en vez de acreditar la existencia del hecho de abuso
sexual. La denuncia tiene que ver con la problemática entre los cónyuges y no
con el niño o la niña a quien invisibiliza. Sobre ese argumento se instala
entonces la posibilidad de la falsa denuncia”. Al respecto puede citarse
también: Mazzini, Jorge Rómulo, “Otra
vez SAP, el mito del eterno retorno”. Disponible en: https://www.eldial.com/nuevo/nuevo_diseno/v2/doctrina2.asp?id=13506&base=50&t=j También puede verse el debate del tema en
nuestro país, por ejemplo, se cita la siguiente nota periodística: https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2023/5/el-abuso-de-los-abusadores-o-el-discurso-de-las-denuncias-falsas-por-violencia-basada-en-genero/
Tampoco existe un
consenso científico en torno a qué métodos deben ser empleados en las pericias
judiciales.
[10] Mayores profundizaciones del tema pueden verse
en SOBA BRACESCO, I. M. (2022), Estudios sobre la prueba testimonial y
pericial, La Ley Uruguay, 2da. edición actualizada, ampliada y revisada.
También la posición de FACAL, A. (2019), “La prueba pericial en el nuevo
proceso penal”, RUDP 2/2018, FCU, Mdeo., págs.
925-926 y de la misma autora, (2022), La prueba pericial en el Uruguay, FCU. Se
destaca además, que dicha norma es de aplicación transversal a todo el derecho.
[11] El artículo en cita en dicha sentencia, expone
una interesante mirada sobre la base no científica de los estudios de Gardner,
dado que se detalla que el mismo, “jamás presentó los casos que dijo haber
observado para su formulación, ni expuso a consideración de la comunidad médica
o de Psicología su revisión. Su inclusión en los Manuales de Diagnóstico de
enfermedades mentales (DSM-IV y CIE-10) ha sido rechazada sistemáticamente
desde el año 1985 hasta el suicidio de R. Gardner en 2003. Es en este punto donde
nos preguntamos ¿cómo puede un niño/a sostener y repetir un discurso inculcado
por un adulto que no comprende su significación? Carece de toda lógica y es
parte de un gran desconocimiento acerca de las etapas evolutivas por las que
atraviesa la infancia. El SAP carece de objetividad y de toda validez
científica, y lo que es peor, se le niega un derecho fundamental a las
víctimas: el de ser escuchadas, violando de esta manera los Derechos de Niños,
Niñas y Adolescentes” (Credidio, 2023, p.18). En la
misma línea, surge un concepto interesante como el de “defensor experto”, del
que han dado cuenta algunas autoras. Conforme sostiene Berlinerblau:
“En USA, por los 80 surgió un dramático incremento de denuncias de ASI y
negligencia infantil. Con más clase media denunciada y sus recursos económicos
para financiar defensas fervorosas surgió el fenómeno del “defensor experto”.
Richard Gardner, médico psiquiatra, descollaba por sus críticas extremadamente
agresivas contra el Sistema de Protección Infantil. Continuamente se refería en
sus escritos a “madres histéricas”, “ex esposas vengativas” y “mujeres
severamente perturbadas”. El antecesor del falso SAP era denominado el
“Síndrome de la Mujer Maliciosa” o el “Síndrome de Medea”. En 1987 Gardner
acuñó el término “Síndrome de Alienación Parental”.
[12] Incluso en esta lógica del SAP instalada por
Gardner, el mismo autor sugería la posibilidad de represalias o sanciones para
las madres que no se alineaban con sus postulados. En palabras del propio
Gardner: “... antes de que el tratamiento principal pueda comenzar los niños
deben ser retirados de la casa de la madre y situados en la casa del padre, el
padre supuestamente odiado. Esto puede no ser logrado fácilmente, y el tribunal
podría tener que amenazar con sanciones (como las multas o la pérdida permanente
de la custodia) y aun la cárcel si la madre no accede. Después de este traslado
debe haber un período de descompresión y desprogramación en el cual la madre no
tiene ningún contacto con los niños” (Gardner, 1991). Mayores profundizaciones
sobre el abordaje de las intervenciones forenses pueden verse en Perazza, R, Gurgitano, A. (2017),
Los niños, niñas y adolescentes en medio del supuesto síndrome de alienación
parental, en Niñez judicializada en Uruguay. Algunas contribuciones para las
buenas prácticas en el abordaje de su situación. Psicointegra,
1a edición, pp. 121-127.
[13] El
mismo Gardner, expuso el SAP en su libro El Síndrome de Alienación Parental y
la diferenciación entre el Abuso Sexual Infantil inventado y el genuino, donde
dijo: “Reconozco que habrá algunos que concluirán (...) que no tengo ninguna
evidencia científica para apoyar mis conclusiones. Estoy de acuerdo en no tener
ningún estudio para apoyar mi hipótesis y que mis conclusiones están basadas en
mis propias experiencias”. El propio Gardner –a sabiendas de su falta de rigor
científico– intenta introducir evidencia de un síndrome sin fundamentos y sin
que hubiese sido examinado por la comunidad científica. Además de ser
inadmisible científicamente, en la práctica no resulta confiable.
Puede profundizarse más
sobre este aspecto en: Viar, J. P., (2006)., Backlash:
una lectura desde lo jurídico en el Maltrato Infantil: en Maltrato Infantil:
Riesgos del Compromiso Profesional, Lamberti, Silvio (comp.),
Buenos Aires, 2a ed., Editorial Universidad, 2006, pp. 95 y ss.
[14] En una reciente obra –basada en un análisis de
jurisprudencia nacional y extranjera que admite y que cuestiona al SAP– la Dra.
Kemelmajer de Carlucci concluye: “El propósito ha sido verificar si ante los
tribunales se denuncian actos de violencia psicológica ejercida por un/a
progenitor/a sobre el niño y qué respuestas deben asumir los jueces cuando este
tipo de conductas del o de la progenitor/a colocan al NNA ante un conflicto de
lealtades que disminuyen o incluso eliminan su autonomía. No se trata, pues, de
sostener que “el niño miente”, ni que “siempre dice la verdad”, sino de
verificar el cumplimiento de la obligación del tribunal de contar con
asesoramiento suficiente para poder detectar si la autonomía del NNyA está o no preservada en el caso particular. Al
parecer, y tratando de leer entre líneas, esa es la exigencia reclamada por el
TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) y por el resto de la jurisprudencia
reseñada, independientemente de que niegue el famoso síndrome y los propósitos
más o menos carentes de ética que motivan a quienes defiende su existencia. Por
eso, entiendo que ni las leyes ni la sentencias debieran referirse a este
síndrome, ni para receptarlo ni para rechazarlo; el ordenamiento, por el
contrario, debe exigir, en todo supuesto, verificación de la voluntad
razonablemente libre del niño que se expresa”. Al respecto puede verse:
Kemelmajer de Carlucci, A. La violencia en las relaciones de familia. Diálogo
con la Jurisprudencia Argentina. Respuestas de la Jurisdicción “No Penal”, Buenos
Aires, Rubinzal-Culzoni, Tomo I, 2022, p. 399.
[15] En este sentido, “La teoría de Gardner ha sido
criticada por falta de fundamento empírico, por sus afirmaciones problemáticas
sobre los abusos sexuales y por convertir las denuncias de malos tratos en
falsas herramientas de alienación, lo que, en algunos casos, ha disuadido a
evaluadores y tribunales de examinar si se han cometido realmente los malos
tratos. La teoría ha sido desacreditada por asociaciones médicas, psiquiátricas
y psicológicas, y en 2020 fue eliminada de la Clasificación Internacional de Enfermedades
por la Organización Mundial de la Salud. A pesar de ello, ha ganado una gran
cantidad de adeptos y muchos tribunales de familia de todo el mundo la han
utilizado profusamente para desestimar alegaciones de violencia doméstica y
abusos sexuales”, así se ha pronunciado informe de la Relatora Especial Reem Alsalem, sobre la violencia
contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, en el marco del
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (53er período de sesiones, de
fecha 19 de junio a 14 de julio de 2023).También cabe resaltar de dicho
informe, una cita a un ejemplo paradigmático de buenas prácticas, como lo es el
caso del Gobierno de Australia que aprobó una ley que obliga a los tribunales
australianos a examinar las denuncias de violencia familiar y doméstica antes
de dictar cualquier orden de restitución de menores (Gobierno de Australia, “Ensuring family safety in Australian Hague Convention cases” (12 de diciembre de 2022). Informe
completo disponible en: A/HRC/53/36: Custodia, violencia contra las
mujeres y violencia contra los niños Informe de la Relatora Especial sobre la
violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, Reem Alsalem | OHCHR
[16] No se desconoce que la falta de una definición
jurídica clara de qué se entiende por “violencias”, en sus múltiples
manifestaciones, es causa de problemas prácticos. Con esto no se desconocen las
definiciones de la ley 19.580, pero si se evidencia la falta de profundización
en el tema que requeriría un análisis empírico de mayor envergadura.