Revista de Derecho. Año XXIII (Julio 2024), 45, pp. 9-10

https://doi.org/10.47274/DERUM/46.11

ISSN: 1510-5172 (papel) – ISSN: 2301-1610 (en línea)

Universidad de Montevideo, Uruguay - Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia de uso y distribución CC BY-NC 4.0. Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

 

Mensaje del Decano

Felicitar y agradecer

Este 2024 la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo cumple 25 años desde que puso en marcha la carrera de abogacía. 25 años formando abogados y aportando a la sociedad profesionales que hoy destacan en muy diversos ámbitos, tanto nacionales como internacionales, con el mismo común denominador, con el mismo sello: rigor técnico e integridad humana.

Emociona mirar para atrás y recordar cada uno de los proyectos y objetivos conseguidos en este primer cuarto de siglo de la facultad. Pero, sobre todo, ver como nuestros estudiantes evolucionan profesionalmente, aprovechan oportunidades, ocupan lugares de relevancia, sirven con eficacia a sus clientes y a la sociedad. Nos enorgullece que la formación y las herramientas que la UM les inculcó dieron su fruto. En hitos como este solo cabe felicitar y agradecer.

Es de justicia felicitar y agradecer a cada uno de los profesores que generosamente colaboró en la consecución del proyecto de la Facultad de Derecho que hoy es una realidad consolidada. Cada uno de ellos encarna el espíritu de excelencia y servicio que promueve la Misión de nuestra institución. Sin duda, la Facultad y los profesionales que de ella egresan no serían lo que son sin su generosa dedicación y esfuerzo continuo por brindar una formación académica de excelencia. Los profesores son los mayores transmisores de nuestra cultura y forma de hacer universidad.

Un particular agradecimiento a los fundadores de nuestro proyecto universitario. Con magnanimidad y clara visión de futuro, dieron los primeros pasos para ponerlo en marcha. Desde aquellos inicios en el año 1986 como Instituto de Postgrados en Derecho y Empresa hasta la apertura de la carrera de Abogacía en 1999, su legado sigue siendo una guía. Recordamos con gratitud a figuras como Jorge Peirano, Ricardo Olivera, Carlos Delpiazzo, Santiago Pérez del Castillo, Alberto Faget, Juan Antonio Pérez Pérez y Pedro Montano. Destacamos también a los integrantes del Consejo Académico inicial, como Eduardo Jiménez de Aréchaga y Enrique Véscovi, cuya experiencia y prestigio académico cimentaron las bases de nuestra Facultad.

Mención especial merecen los integrantes de la primera generación de estudiantes de abogacía de la Universidad. Su confianza en el proyecto que sólo era eso, un proyecto, una promesa (diríamos que “compraron en el pozo”). Fueron esenciales para construir la realidad de la que hoy gozamos: una facultad pujante y de prestigio.

En estos 25 años, se alcanzaron innumerables metas: proyectos innovadores, publicaciones académicas, competencias internacionales y congresos que nos posicionan como referentes en diversas áreas. Detrás de muchos de estos logros estuvo el empuje y la visión de quienes lideraron la Facultad desde sus comienzas. En especial, subrayar la figura de Nicolás Etcheverry, Decano durante casi dos décadas, cuyo trabajo incansable y calidad humana han sido fundamentales para el desarrollo nacional e internacional de la facultad.

Cumplidos estos primeros 25 años, celebramos nuestro pasado, reflexionamos sobre nuestro presente y miramos con esperanza el futuro. Confiados en que el gran equipo de la facultad, sus profesores, con el apoyo de los ya cientos de ALUMNI que, con su trabajo profesional destacado son los principales embajadores de la UM, seguiremos cumpliendo nuestra misión institucional de promover el trabajo bien hecho, con espíritu de servicio a cada persona y a la sociedad.

 

Miguel Casanova,

diciembre de 2024