Interacción Suelo-Estructura para edificaciones con platea de cimentación por los modelos estático y dinámico
DOI:
https://doi.org/10.36561/ING.25.9Palabras clave:
Interacción suelo estructura, Rigidez y amortiguamiento del suelo, Modelos de ISEResumen
Las condiciones dinámicas del suelo y la flexibilidad de la cimentación, son factores que condicionan la respuesta estructural de las edificaciones, sin embargo, actualmente se considera para el diseño sismorresistente que el suelo es completamente rígido e indeformable, con nula capacidad de amortiguamiento, condición que se determina y establece mediante el empotramiento perfecto de la edificación en la base. Este criterio hipotético de empotramiento facilita el análisis y diseño de las estructuras sismorresistentes, sin embargo, se obvia un factor condicionante de importancia, pues al presentarse rigidez variable en los estratos, amortiguamiento y asentamientos diferenciales, los esfuerzos y las deformaciones en los elementos estructurales pueden variar, disminuyendo o incrementando la demanda sísmica. Con estos precedentes, en el estudio se consideraron las condiciones dinámicas del suelo, mediante los principales modelos de interacción suelo-estructura. En el estudio, se realizó la modelación de una estructura multifamiliar con los diversos coeficientes obtenidos de los modelos desarrollados por Winkler, Pasternak, Barkan & Savinov, Norma Rusa, Gazetas & Mylonakis, Pais & Kausel, en el estudio de suelos se determinó que el suelo se clasifica como flexible S3, y la zona de peligro sísmico es Z=4 correspondiente al distrito y provincia de Tumbes. Con los resultados obtenidos del modelamiento, se demostró que los esfuerzos, las deformaciones y la frecuencia de vibración de la estructura se incrementaron, en comparación con la misma estructura modelada con el criterio hipotético de restricción en la base.
Descargas
Citas
Bao, T. & Liu, Z. Evaluation of Winkler Model and Pasternak Model for Dynamic Soil- Structure Interaction Analysis of Structures partially Embedded in Soils. 2019, Michigan Technological University. USA.
Breveld, B. J. Modelling the Interaction between Structure and Soil for Shallow Foundations A Computational Modelling Approach. 2013. Delf University of Technology.
Bozzo, L. & Barbat, A. Diseño sismorresistente de edificios. Barcelona: Editorial Reverté, 2004.
Buitrago, L. Soil-Structure Interaction Effects on the Seismic Response of Low-Rise Eccentrically Braced Frames. 2017, Universidad de Arkansas, Fayetteville.
Civalek, O. Nonlinear analysis of thin rectangular plates on Winkler-Pasternak elastic foundations by DSC-HDQ methods. 2007, Antalya, Turquía.
Chandra, S. Modelling of Soil behavior. Instituto of Technology Kanpur. 2014, India.
Condori, C & Tavera, H. Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro “b”. (2012) Lima, Perú.
García, J. Ramsés, J. & Fernández, L. Efecto de la Interacción Suelo- Estructura en la detección de daño, usando el método de rigideces base. Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica. XVIII Congreso nacional de Ingeniería Sísmica. 2011
Norma E.30. Diseño Sismorresistente. Lima: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2018.
Norma E.020. Cargas. Lima: Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento, 2009.
NIST GCR 12-917-21. Soil-Structure Interaction for Building Structures. 2012, National Institute of Standards and Technology Engineering Laboratory Gaithersburg. California, USA.
Rodríguez, A., Bojórquez, E., Reyes, A., Avilés, J., & Ruiz, S. Determinación de espectros de respuesta considerando daño acumulado e interacción suelo-estructura. (2017). Ingeniería sísmica, (96), 18-38.
Villarreal, G. Interacción Sísmica Suelo-Estructura en Edificaciones con zapatas aisladas. 2009, Primera edición. Lima, Perú.
Villarreal, G. Interacción Sísmica Suelo-Estructura en Edificaciones con Plateas de cimentación. 2017, Primera edición. Lima, Perú.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Raúl Olivera, Genner Villarreal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.