NoGluten
plataforma de apoyo a la celiaquía
DOI:
https://doi.org/10.36561/ING.18.3Palabras clave:
Celíaco, Celiaquía, Gluten, Contaminación cruzada, Dieta libre de glutenResumen
El proyecto busca solucionar la falta de información centralizada y actualizada que hoy enfrentan personas con algún tipo de intolerancia al gluten. Actualmente en Uruguay, se estima que existen 30.000 celíacos diagnosticados, lo que lleva a que toda la comunidad relacionada con esta intolerancia, incluyendo familiares y amigos, aumente a un mínimo de 80.000 personas. NoGluten es una plataforma de apoyo colaborativa, cuyo objetivo es brindar respaldo y facilidades a esta comunidad, permitiendo escanear un producto con código de barras para comprobar si es apto para el consumo, disponer de un listado de productos avalados de manera instantánea y fidedigna, localizar sitios gastronómicos y proveedores de servicios, encontrar recetas, compartir experiencias de viajes, entre otros. Consiste en una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS, y un sitio web responsive, para administradores y proveedores, donde los últimos pueden cargar sus productos, para promocionarlos mediante la aplicación. La plataforma está siendo utilizada por usuarios reales. El sitio web se encuentra publicado en http://www.noglutenapp.com/. La aplicación móvil también está disponible en ambas plataformas. Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.nativescript.NoGlutenApp&hl=en iOS: https://apps.apple.com/uy/app/no-gluten/id1397633803?l=es
Descargas
Citas
M. Rewers, “Epidemiology of celiac disease: what are the prevalence, incidence, and progression of celiac disease?,” Gastroenterology, vol. 128, no. 4, 2005. [Online], Available: https://www.gastrojournal.org/article/S0016-5085(05)00199-X/pdf . [Accessed Ago. 18, 2018]
M. F. Kagnoff, “Overview and pathogenesis of celiac disease,” Gastroenterology, vol. 128, no. 4, 2005. [Online], Available: https://www.gastrojournal.org/article/S00165085(05)00177-0/pdf . [Accessed Ago. 18, 2018]
FACE. “Qué es el gluten” [Online], Available: https://celiacos.org/enfermedadceliaca/que-es-el-gluten/. [Accessed Feb. 18, 2020]
SEGHNP. “Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca” [Online], Available: https://www.seghnp.org/documentos/protocolo-para-el-diagnostico-precozde-la-enfermedad-celiaca . [Accessed Ago. 18, 2018]
Ministerio de Salud Pública. “Guía de detección precoz, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad Celíaca” [Online], Available: https://www.gub.uy/ministerio-saludpublica/comunicacion/publicaciones/guia-deteccion-precoz-diagnostico-tratamientoenfermedad-celiaca . [Accessed Ago. 18, 2018]
A. Sapone, et. al., “Open Access Spectrum of gluten-related disorders,” BMC Medicine, vol. 10, no. 13, 2012. [Online], Available: https://bmcmedicine.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1741-7015-10-13. [Accessed Ago. 18, 2018]
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. “Opiniones de agentes relevantes en el mercado sobre productos de la competencia local y extranjera” [Online], Available: https://www.prochile.gob.cl/wpcontent/uploads/2016/08/Tendencias_EEUU_Gluten_2016.pdf. [Accessed Ago. 18, 2018]
Federación de Asociación de Celiacos de España. “El mercado mundial sin gluten sigue creciendo” [Online], Available: https://celiacos.org/mercado-mundial-sin-gluten/ . [Accessed Aug. 19, 2018]
G. Alvariño, et. al., “NoGluten: Plataforma de apoyo a la celiaquía,” Tesis de grado, ORT, Montevideo, 2018. [Online], Available: https://dspace.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3853 . [Accessed Feb. 18, 2020]
Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay. ANIU. [Online], Available: https://www.aniu.org.uy/en/home-3/. [Accessed Feb. 18, 2020]
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Gonzalo Alvariño, Manuela Cannella, Facundo Laxalde, Leandro Nuñez, José Solsona
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.