Blanca Luz Brum, una vanguardia en contacto
DOI:
https://doi.org/10.25185/18.15Palabras clave:
Blanca Luz Brum, Vanguardia, Desplazamiento geográfico, Literatura políticaResumen
A pesar del creciente interés biográfico que despierta la figura de Blanca Luz Brum (Uruguay, 1905 – Chile, 1985), su obra literaria apenas ha sido objeto de estudios críticos. Para atender a este vacío, este estudio analiza su obra literaria desde comienzos de la década del veinte hasta el final de la década de los treinta. Atendiendo al continuo desplazamiento geográfico de Brum, este texto propone que su escritura puede definirse como una vanguardia en contacto, una escritura que acoge y rechaza rasgos conforme a las características del grupo intelectual al que se inscribe en cada momento.
Descargas
Citas
Achugar, Hugo. “La década del veinte. Vanguardia y batllismo. El intelectual y el estado”. En Vida y cultura en el Río de la Plata. Tomo I, 99-116. Montevideo: Universidad de la República, 1987.
Achugar, Hugo. Falsas memorias. Blanca Luz Brum. Montevideo: Trilce, 2001.
Aínsa, Fernando. Del Topos al Logos. Propuestas para una geopoética. Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2006.
Alegría, Fernando. Walt Whitman en Hispanoamérica. México: Studium, 1954.
“Aniversario de Sacco y Vanzetti”. Amauta, nº17 (1928): 94-95.
Brum, Blanca Luz. Las llaves ardientes. Montevideo: Renacimiento, 1925.
Brum, Blanca Luz. Levante. Lima: Minerva, 1926.
Brum, Blanca Luz. “Mañana limeña”. Amauta, nº5 (1927): 34.
Brum, Blanca Luz. “Regreso del trabajo”. Amauta, nº7 (1927): 32.
Brum, Blanca Luz. “Poema”. Amauta, nº9 (1927): 19.
Brum, Blanca Luz. Carta a José Carlos Mariátegui. 1 de febrero de 1928. Archivo Mariátegui, Lima. https://archivo.mariategui.org/index.php/carta-de-blanca-luz-brum-1-2-1928
Brum, Blanca Luz. “Nicaragua”. Amauta, nº13 (1928): 18.
Brum, Blanca Luz. “Poema rojo”. Amauta, nº17 (1928): 83-84.
Brum, Blanca Luz. “Himno de las fuerzas”. Amauta, nº18 (1928): 76.
Brum, Blanca Luz. Un documento humano. Montevideo: Impresora Uruguaya, 1933.
Brum, Blanca Luz. Atmósfera arriba. Buenos Aires: Tor, 1933.
Brum, Blanca Luz. “El soldado habla”. Contra. La revista de franco-tiradores, nº5 (1933): 7.
Brum, Blanca Luz. “Lo que queremos los paisanos del Uruguay”. Contra. La revista de los franco-tiradores, nº4 (1933): 3.
Brum, Blanca Luz. “24 de junio es la fecha”. Contra. La revista de los franco-tiradores, nº4 (1933): 3.
Brum, Blanca Luz. Cantos de la América del Sur. Santiago de Chile: Ercilla, 1939.
Espina, Eduardo. “Vanguardismo en el Uruguay. La subjetividad como disidencia”. Cuadernos Hispanoamericanos, nº529-530 (1994): 33-49.
González Tuñón, Raúl. “Los nueve negros de Scottsboro”. Contra. La revista de los franco-tiradores, nº2 (1933): 13.
Ibarbourou, Juana. Las lenguas del diamante / Raíz salvaje. Editado por Jorge Rodríguez Padrón. Madrid: Cátedra, 1998.
Huidobro, Vicente. Altazor. Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones S.A, 1931.
“Madres del mundo: lo que ofrece a vuestros hijos el fascismo”. La Mujer Nueva, nº12 (1936): 6.
Mariátegui, José Carlos. “Arte, revolución y decadencia”. Amauta, nº3 (1926): 3-4.
Mariátegui, José Carlos. “Levante”. Mundial, nº342 (1927): s.p.
Rico Alonso, Sonia. “Blanca Luz Brum, poeta y revolucionaria. Sus textos en Amauta (1926-1929)”. Lexis 47, nº1 (2023): 239-272.
De Rokha, Pablo. Los gemidos. Santiago: LOM, 1994.
Oviedo Pérez de Tudela, Rocío. “Uruguay: La poesía del siglo XX”. Anales de Literatura Hispanoamericana, nº21 (1992): 233-242.
Parra del Riego, Juan. Poesías. Montevideo: Biblioteca de Cultura Uruguaya, 1943.
Piñeyro, Alberto. Blanca Luz Brum. Una vida sin fronteras. Maldonado: Botella al Mar, 2011.
Rocca, Pablo, “Las revistas literarias uruguayas ante la irrupción de las vanguardias (1920-1930)”. En La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas, editado por Saúl Sosnowski, 91-104. Buenos Aires: Alianza, 1999.
Valiente, Débora, ed. “Poemas / Programas”. Montevideo: Débora Valiente, 1938.
Vergara, Sergio. Vanguardia literaria. Ruptura y restauración en los años 30. Concepción: Universidad de Concepción, 1994.
Yurkievich, Saúl. “Los avatares de la vanguardia”. Revista Iberoamericana, nº118-119 (1982): 351-366.
Zubizarreta. Pablo. No viajaré escondida. El mito de Blanca Luz [Película]. 2018 U-FILMS.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Laura María Martínez Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.






















Esta obra está bajo una licencia de