Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Memoria Investigaciones en Ingeniería
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 13 (2015)

Publicado: 2015-11-02

Artículos

  • Diseño de encofrados verticales dimensionado y tiempos mínimos de desencofrado
    Sofía Teixeira, Adrián Santilli, Iñigo Puente
    7-16
    • PDF
  • La participación de los trabajadores clave para el éxito de los sistemas de mejora continua
    Daniel Jurburg, Martín Tanco, Elisabeth Viles, Ricardo Mateo
    17-32
    • PDF
  • Diferentes métodos para la obtención de la proyección ortogonal sobre un hiperplano definido por n puntos en un espacio euclídeo de dimensión n
    Juan Flaquer
    33-48
    • PDF
  • Múltiples entradas y salidas en sistemas embebidos
    Eduardo Daniel Cohen, Esteban Volentini, Matías Giori
    49-62
    • PDF
  • Análisis y desarrollo de mejoras a un sistema honeypot para mitigar ataques en servicios de VoIP
    Juan Matías Koller, Mauricio Gabriel Bísaro
    63-78
    • PDF
  • Experiencia de implementación de Lean en un Centro de Salud de Uruguay
    Matías Escuder, Martín Tanco, Anabella Santoro
    79-94
    • PDF
  • Diseño, construcción y control manual y autónomo de un vehículo aéreo no tripulado
    Marcos Sagrera, Vicente Tuyaré, Gustavo Compagnone, Rafael Sotelo
    95-105
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores
  • Para autores
  • Para bibliotecarios

Indexada en:

Directorios y catálogos

   

Portales:

 

Base de datos:

Miembro de:

Indicadores:

Redes sociales:

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Palabras clave

Memoria Investigaciones en Ingeniería

ISSN: 2301-1092 (en papel) ISSN: 2301-1106 (en línea)

Publicación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

Acerca de este sistema de publicación