El poder de las palabras. El monumento a Juan Montalvo en Ambato-Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25185/15.8

Palabras clave:

Juan Montalvo, Hispanismo, Escritor, Escultura monumental, Nación

Resumen

El presente trabajo hace una reflexión sobre la representación artística con características de hispanofilia, por medio de la figura del escritor Juan Montalvo materializada en la escultura monumental de bronce, levantada en la ciudad de Ambato, que además de ser un dispositivo de transmisión de ideas, se conforma como un símbolo, entendiéndose como un objeto que por un acuerdo cultural guarda relación con la idea representada de forma tácita, en este caso como una muestra fehaciente del amor y respeto a España con su propio representante ecuatoriano. Se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias en bases hemerográficas y documentales para el desarrollo de su correspondiente interpretación, lo cual permitió determinar la relevancia de la figura de Montalvo como el héroe moderno, defensor de la civilización y su postulación como ferviente hispanista, digno portavoz de la lengua de Castilla, contribuyendo así a la formación del imaginario social ciudadano a favor de la madre patria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade Coello, Alejandro. “El Retrato de Dn. Juan Montalvo.” El Tiempo. Edición de la tarde. año II, n°806, 22 de diciembre, 1900. http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/17230 .

Arroyo, César E. “Montalvo, Clásico Español en América”. Revista de Cultura Hispánica, (1932): 238–53.

Barabas, Alicia M. “La construcción del indio como bárbaro. De la etnografía al indigenismo”. Alteridades, n°19 (2000): 9-20.

Botrel, Jean Francois. “De Hispanistas e Hispanismo”, In Actas del XI Coloquio Internacional de la Asociación Cervantistas. (Centro Virtual Cervantes, 2004). https://cvc.cervantes.es/literatura/cervantistas/coloquios/cl_XI/cl_XI_07.pdf.

Bustos Lozano, Guillermo. “La hispanización de la memoria pública en el cuarto centenario de la Fundación de Quito.” In Etnicidad y Poder en los países andinos, 111-34. Quito: Corporación Editora Nacional. Universidad Andina Simón Bolívar, 2007.

Contrato firmado entre Alonso Troya y la Junta Montalvina. Ambato: Municipalidad de Ambato, 1905.

Capello, Ernesto. “Hispanismo Casero: La invención del Quito Hispano”. Procesos. Revista ecuatoriana de historia, n°20 (2004): 55-77.

Congreso Nacional del Ecuador. Decreto Legislativo del 16 de octubre de 1900. Quito: Gobierno de la República del Ecuador, 1900.

Congreso Nacional del Ecuador. Decreto Legislativo del 27 de febrero de 1897. Quito: Gobierno de la República del Ecuador, 1897.

Gutiérrez Viñuales, Rodrigo. “El Hispanismo como factor de mestizaje estético en el arte americano (1900-1930)”. In Iberoamérica Mestiza. Encuentro de Pueblos y Culturas, 167-185. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior-SEACEX, 2003.

Honorable Concejo Provincial de Tungurahua. Manual para la cátedra Montalvina. Ambato: H. Consejo Provincial de Tungurahua, 2010.

Monge, Celiano, y Alonso Moscoso. Montalvo ante sus admiradores extranjeros. Publicación hecha con motivo de la inauguración de su estatua en Ambato. Quito: Imprenta y Encuadernación Nacionales, 1911. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/12704/2/FBNCCE-Moscoso-8685-PUBCOM.pdf

Montalvo, Juan. El Cosmopolita. Ambato: Casa Museo Montalvo, 2003.

Montalvo, Juan. Siete Tratados. Ambato: Casa Museo Montalvo, 2019.

Montalvo Uribe, Francisco. La Tierra de Juan Montalvo. Ambato: Publicaciones de la Biblioteca de autores nacionales. Imprenta del Colegio Bolívar, 1928.

Muñoz Sanz, Juan Pablo. “Don Juan Montalvo. El artista y el hombre”, América. Revista de Cultura Hispánica. Homenaje a Don Juan Montalvo (1932): 115-96.

RAE - ASALE, Diccionario de la lengua española. Access in october, 2022. https://dle.rae.es/hispan%C3%B3filo .

Renan, Ernst. ¿Qué es una nación? (París, Conferencia en Soborna de París 11 de marzo de 1882), 2014.

Ripa, Cesare. Iconología I-II. Madrid: Ediciones Akal, 2007.

Rodó, José Enrique. Cinco Ensayos: Montalvo - Ariel - Bolívar - Rubén Darío - Liberalismo y Jacobinismo. Madrid: Editorial América, 1915.

Sacoto Salamea, Antonio. Juan Montalvo. Estudios y Antología. Ambato: Imprenta Gómez, 2008.

Varela, Juan. “Juan Montalvo. Aniversario de su nacimiento.” El Grito del pueblo. Diario de la mañana (Ecuador), n°3011, 13 de abril, 1903. https://doi.org/http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/2614

Publicado

2024-06-03

Cómo citar

Cáceres Santacruz, Nataly Andrea, y Xavier Esteban Páez Coello. 2024. «El Poder De Las Palabras. El Monumento a Juan Montalvo En Ambato-Ecuador». Humanidades: Revista De La Universidad De Montevideo, n.º 15 (junio):187-210. https://doi.org/10.25185/15.8.