Chile celebra a Cervantes
fiesta y literatura en los albores del cervantismo chileno
Resumen
Con la instauración en 1861 de las festividades en memoria de Cervantes por la Real Academia Española, se inaugura en España una corriente de recuperación y valoración del escritor que posteriormente llegará al resto del mundo. Este movimiento da origen a una serie de iniciativas que pretenden exaltar y conmemorar no solo a Cervantes sino también al Quijote. Chile participa de esta corriente a través de varias celebraciones y publicaciones que comienzan a gestarse a partir de 1878 con la impresión del Aniversario CCLXII de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, por sus admiradores chilenos; y hasta 1916 con la aparición de El libro de los Juegos Florales Cervantistas. Es así como entre 1870 y 1916 se produce un disímil proceso de conformación de la crítica cervantina chilena, que abarca desde lo meramente popular hasta la reflexión académica acerca de Cervantes y su obra.
Descargas
Derechos de autor 2017 Jessica Castro Rivas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.