Disyuntivas económicas y políticas de la Guerra Fría en América Latina
Resumen
En este artículo se hace una sintética reflexión sobre cómo América Latina afrontó los “desafíos del desarrollo económico” entre 1959 y 1989 en unas décadas enmarcadas en el escenario político y social de revoluciones, dictaduras y democracias. El eje del trabajo está puesto en cómo se fueron implementando diferentes políticas económicas en el marco de un escenario político cambiante en cada década.
Descargas
Citas
Alcántara, Manuel, et al. Historia de América latina v. 6: Reformas económicas y consolidación democrática (1980-2006). Madrid: Síntesis, 2006.
Bethell, Leslie, ed. Historia de América Latina. 12 Política y sociedad desde 1930. Barcelona: Crítica, 1997.
Cardoso, Fernando, Aníbal Pinto, y Osvaldo Sunkel, dirs. El pensamiento de la CEPAL, Santiago: Editorial Universitaria, 1969.
Edwards, Sebastián. Populismo o mercado. El dilema de América Latina. Bogotá: Norma, 2009.
Edwards, Sebastián. Crisis y reforma en América Latina: Del desconsuelo a la esperanza. Buenos Aires: Emecé, 1995.
Huntington, Samuel. The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century. Oklahoma: University of Oklahoma Press, 1991.
Kagan, Robert. The Return of History and the End of Dreams. Nueva York: Alfred a Knopf, 2008.
Malamud, Carlos, Populismos latinoamericano: Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre. Oviedo: Ediciones Nobel, 2010.
Malamud, Carlos. Historia de América. Madrid: Alianza Editorial, 2005.
Ocampo, José A., et al. La crisis latinoamericana de la deuda desde la perspectiva histórica. Santiago: CEPAL, 2014.
O’ Donnell, Guillermo. 1966-1973: el Estado burocrático autoritario: triunfos, derrotas y crisis. Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1982.
Rivas Nieto, Pedro. Doctrina de seguridad nacional y regímenes militares en Iberoamérica. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario, D.L., 2008.
Sabino, Carlos. El fracaso del intervencionismo: Apertura y libre mercado en América Latina. Santiago: Democracia y Mercado, 2012.
San Francisco, Alejandro, et. al. Historia de Chile 1960-2010. Tomo 1. Democracia, esperanzas y frustraciones: Chile a mediados del siglo XX. Santiago: CEUSS, 2016. Sanhueza, Raúl y Ángel Soto. “Un proyecto para América Latina: el consenso de Chile”, en La experiencia chilena: Consensos para el desarrollo, compilado por Pedro Isern y Gabriel Salvia, 151-178. Buenos Aires: Cadal, 2005.
Santa Cruz, Hernán. “La creación de las Naciones Unidas y de la CEPAL”. Revista de la CEPAL, n° 57 (diciembre de 1995).
Soto, Angel y Paula Schmidt, ed. Las frágiles democracias latinoamericanas. Santiago: Aguilar / El Mercurio, 2008.
Thorp, Rosemary. Progreso, pobreza y exclusión. Una historia económica de América Latina en el siglo XX. Washington DC: BID, 1998.
Derechos de autor 2020 Ángel Soto, Carolina Cerrano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.