Ana Armand Ugon y la formación del sujeto “niñas” en las Escuelas del Hogar

Palabras clave Historia de la Educación, Género, Escuelas del Hogar, Ana Armand Ugon, Libro de cocina y economía doméstica, History of education, Gender, Cook book and domestic economy

Resumen

En el presente artículo se reflexiona sobre la diferencia sexual argumentada en el Libro de cocina y organización doméstica de la maestra valdense Ana Armand Ugon, publicado por primera vez en 1925. No se trata solo de un libro de recetas; además sistematiza la enseñanza de las Escuelas del Hogar que se desarrollaron desde el año 1918, ofreciendo razones políticas, económicas y morales de esta formación. Con ello se busca aportar a la construcción de la Historia de la Educación con perspectiva de género.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carolina Clavero, Instituto de Profesores Artigas, Uruguay

Doctoranda en Educación (FHCE-Udelar). Magister en Género, Sociedad y Política (PRIGEPP-FLACSO, 2013). Profesora de Filosofía (IPA, 2003). Educadora Sexual (Instituto Sexur, 2018). Docente Filosofía en Educación Media y CFE. Tutora de la Maestría en Educación, Sociedad y Política de Flacso Uruguay.

Publicado
2018-12-06
Palabras clave: Historia de la Educación, Género, Escuelas del Hogar, Ana Armand Ugon, Libro de cocina y economía doméstica, History of education, Gender, Cook book and domestic economy