Sofía Petrovna, una ciudadana ejemplar (Lydia Chukóvskaia, 1967/1988)

el colapso físico, moral y psíquico de una madre durante el Gran Terror estalinista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25185/15.9

Palabras clave:

Sofia Petrovna, Gran Terror, Estalinismo, Stalin, Lydia Chukóvskaia

Resumen

El presente artículo revisa analíticamente el personaje de Sofia Petrovna en la novela Sofia Petrovna, una ciudadana ejemplar (Lydia, Chukóvskaia, 1967/1988) en el contexto de las persecuciones policiales acometidas por el régimen estalinista entre 1935 y 1938 conocidas como el Gran Terror. Esta novela, escrita clandestinamente durante dicho periodo, relata la lucha de Sofia por conocer el paradero de su hijo Kolia, arrestado sin motivos aparentes; la estéril determinación de esta madre de Leningrado frente a la monstruosa burocracia soviética y su propia estigmatización al ser familiar de un enemigo del pueblo, son factores que constituyen no solo la trama ficcional de esta obra, sino también la crónica silenciada de millones de mujeres soviéticas martirizadas hasta la indigencia o la muerte por los órganos judiciales y policiales de la URSS, incluyendo a la propia autora, quien perdió durante las purgas a su esposo, el físico Matvéi Bronstein.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ajmátova, Anna. Réquiem y otros escritos. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2000. Epublibre EPUB.

Amis, Martin. Koba el Temible. Barcelona: Anagrama, 2004. Epublibre EPUB.

Chukóvskaia, Lydia. Inmersión, un sendero en la nieve. Madrid: Errata Naturae, 2017.

Chukóvskaia, Lydia. Sofia Petrovna, una ciudadana ejemplar. Madrid: Errata Naturae, 2014.

Clark, Toby. Arte y propaganda en el siglo XX. Madrid: Akal, 2000.

Conquest, Robert. El Gran Terror. Barcelona: Caralt, 1974. Epublibre EPUB.

Figes, Orlando. Los que susurran. La represión en la Rusia de Stalin. Barcelona: Edhasa, 2018. Epublibre EPUB.

Garrido Gallardo, Miguel Ángel (compilador). Teoría de los géneros literarios. Madrid: Arco, 1988.

Kasack, Wolfgang. Russian Literature 1945-1988. Múnich: Otto Sagner Verlag, 1989.

Koestler, Arthur. Memorias: Flecha en el azul & La escritura invisible. Barcelona: Lumen, 2011. Epublibre EPUB.

Lozano Cutanda, Álvaro. Stalin. El tirano rojo. Madrid: Nowtilus, 2012. Epublibre EPUB.

Mateo, Ferran y Rebón, Marta. «Contra la tiranía». En Inmersión, un sendero en la nieve, 189-197. Madrid: Errata Naturae, 2017.

Mateo, Ferran y Rebón, Marta. «La memoria mutilada del ciudadano soviético». En Sofía Petrovna, una ciudadana ejemplar, 175-187. Madrid: Errata Naturae, 2014.

Rayfield, Donald. Stalin y los verdugos. México: Taurus, 2005.

Schaeffer, Jean-Marie. «Del texto al género. Notas sobre la problemática genérica». En Teoría de los géneros literarios, 155-182. Madrid: Arco, 1988.

Schlögel, Karl. Terror y Utopía. Moscú en 1937. Barcelona: Acantilado, 2014. Epublibre EPUB.

Serge, Victor. Memorias de un revolucionario. Madrid: Veintisiete Letras, 2011.

Service, Robert. Camaradas. Breve historia del comunismo. Barcelona: Ediciones B, 2009.

Service, Robert. Historia de Rusia en el siglo XX. Barcelona: Crítica, 2000.

Solzhenitsyn, Aleksandr. Archipiélago Gulag. Ensayo de investigación literaria. 3 vols. Barcelona: Tusquets. 2011.

Taibo, Carlos. Historia de la Unión Soviética, 1917-1992. Madrid: Alianza, 2010.

Todorov, Tzvetan. La experiencia totalitaria. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2010.

Descargas

Publicado

2024-06-03

Cómo citar

Calero Abadía, Adolfo. 2024. «Sofía Petrovna, Una Ciudadana Ejemplar (Lydia Chukóvskaia, 1967/1988): El Colapso físico, Moral Y psíquico De Una Madre Durante El Gran Terror Estalinista». Humanidades: Revista De La Universidad De Montevideo, n.º 15 (junio):211-38. https://doi.org/10.25185/15.9.