Don Quijote y Próspero
lecturas, lectores leídos y el poder de la imaginación
Resumen
El presente ensayo explora las similitudes en la manera en que los personajes de Alonso Quijano en el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, y Próspero en La Tempestad de William Shakespeare se vinculan en su calidad de lectores leídos con sus libros y con el acto de leer. Aunque en apariencia condenados, libros y lecturas son, en realidad, irónicamente celebrados como el vehículo que genera y favorece el desarrollo de la imaginación y, en consecuencia, la creación de ficción.
Descargas
Derechos de autor 2017 María Isabel Longres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.